Recomendaciones de innovación y emprendimiento: mayo-junio

El pasado mes de mayo dimos estreno a una sección de Instagram Stories, concretamente a una sección de recomendaciones de innovación y emprendimiento. En Shackleton creemos que hay muchas formas divertidas y entretenidas de aprender y queremos acompañarte en tu proceso. Cada semana vamos a recomendar recursos de todo tipo sobre la innovación, el emprendimiento y los equipos: películas, documentales, series, blogs, podcasts, libros… Además, mensualmente haremos una recopilación de estas en el blog. ¡Aquí te dejamos lo que hemos recomendado hasta el momento!

1. LA RED SOCIAL

Formato: película
Director: David Fincher
Año: 2010
Esta película cuenta cómo surgió Facebook, la famosa red social desarrollada por Mark Zuckerberg. Se explican los inicios de esta idea y todos los problemas e implicaciones que fueron surgiendo durante el camino. No te la pierdas si quieres ver cómo se expandió hasta revolucionar Internet y las interacciones de las personas.

2. THE LEAN STARTUP

Formato: Libro
Autor: Eric Ries
Año: 2011
Este bestseller es uno de los imprescindibles para el ámbito de la empresa, con foco en las startups. Ries explica cómo actuar ante un entorno tan cambiante y lleno de incertidumbre como el actual. Busca cambiar el modelo tradicional de la gestión de empresas por uno en el que se innove continuamente y se logre una mayor eficiencia.

3. THE LEAN STARTUP

Formato: vídeo TED
Autor: Joi Ito
Año: 2014
La forma en la que se innova ha cambiado. El mundo ahora es más complejo y el Internet ha hecho que algunos costes abaraten, abriendo oportunidades para cualquier persona. En este TED Talk, Ito explora los diferentes principios que se siguen para innovar. Resaltando que no hay que planear tanto, si no desarrollar procesos iterativos, haciendo pruebas y aprendiendo constantemente.

4. BLOG DE INNOVACIÓN 6.0

Formato: entradas de blog
Autor: Xavier Ferràs
Se trata de uno de los blogs sobre la innovación más importantes en español. Desde 2011, el empresario y actual profesor en ESADE escribe con gran entendimiento sobre una gran variedad de cuestiones actuales y relevantes en torno a la innovación, estrategia, tecnologías, emprendimiento…

5. PITCH ANYTHING

Formato: libro
Autor: Oren Klaff
Año: 2011
“Un método innovador para presentar, persuadir y conseguir tus objetivos” Aprende a explicar tu proyecto de forma rápida, atractiva y convincente para generar ventas, tanto a clientes como a inversores. Klaff nos lo explica con su método STRONG: Setting the Frame, Telling the Story, Revealing the Intrigue, Offering the Prize, Nailing the Hookpoint y Getting a Decision. También te puede interesar nuestro vídeo sobre cómo crear un Elevator Pitch.

6. EN BUSCA DE LA FELICIDAD

Formato: película
Director: Gabriele Muccino
Año: 2006
Todo en clásico. Esta conmovedora película trata la historia real de Chris Gardner y nos cuenta como pasó de vivir en la calle a ser un multimillonario. Una historia de superación que muestra que para triunfar hay que tener iniciativa, superarse día a día y enfrentarse a los baches que aparezcan. ¡Lo más importante es no parar!

¿Qué te parecen estas recomendaciones? ¿conocías alguna? Si no te quieres perder las siguientes, síguenos en nuestro Instagram y revisa las historias cada jueves. También las tenemos en historias destacadas:

MAS POSTs

Universidad de Deusto, nuestro primer aliado

La Universidad de Deusto, fundada en 1886, es una de las mayores instituciones docentes del estado, que muestra un compromiso claro con Europa y América Latina.

Su nacimiento, en la ciudad de Bilbao, fue causa de las preocupaciones e intereses culturales tanto del País Vasco como de la Compañía de Jesús por tener una universidad propia que tuviese unos estudios superiores.

Read more >

Ganadores del concurso “Gestión de la Innovación en el Sector Público”

La municipalidad de Salamanca fue una de las tres entidades municipales ganadoras del concurso Gestión de la Innovación en el Sector Público (GIP) impulsado por el Laboratorio de Gobierno, en el que participaron 39 proyectos de diferentes servicios de todo Chile. El evento, organizado por shkways forma parte de la iniciativa Gestión de Innovación Pública y Desarrollo de Capital Social Comunal en Salamanca diseñado y defendido por shkways …

Read more >

Propuesta de valor

Respecto al diseño de valor de la compañía de mensajería móvil Whatsapp que ayer planteamos, nosotros pensamos que esta empresa propone unos aliviadores de dolores basados en un funcionamiento vía Internet en lugar de red telefónica. Además, en lo que a los creadores de beneficios se refiere, el usuario tiene la posibilidad de compartir imágenes, vídeos, etc. y chatear en grupos con gente de su entorno cercano.
En cuanto al producto o servicio o, más bien, el proyecto de la empresa, ésta lanza al mercado una aplicación móvil de mensajería mediante la cual se pueden enviar archivos multimedia y comunicarse por chat.
Estos días hemos explicado cómo sería la propuesta de valor eficiente y de calidad que toda compañía debería trabajar en crear. Primeramente es fundamental tener claro cuál es el proyecto, es decir, qué es lo que la empresa quiere ofrecer y cómo lo va a plasmar.
A continuación, debe pensar en los dolores del cliente y qué beneficios le reportará el producto o servicio para solucionarlos. Del mismo modo, la organización podrá redefinir el proyecto que le ofrece al cliente y saber cómo mejorarlo.
Así pues, la empresa tiene que encaminarse hacia el desarrollo de un diseño de valor para establecer los aliviadores de dolor, los creadores de beneficio y finalmente en el producto, servicio o proyecto que quiere ofrecer para solucionar el citado problema.

Read more >

Team Culture

En todos los ámbitos escuchamos hoy en día el concepto de “equipo”. Por ejemplo, en el social (familia, amistades, pareja), en el deportivo (deportes de equipo), en el académico (universidad, instituto) o en el empresarial (departamentos).

En el ámbito empresarial, las organizaciones no afrontan adecuadamente los problemas. Ponen en el centro de su actividad al individuo, en vez de al equipo. Debido a esta estrategia, se trabaja en el foco incorrecto y los costes del proceso aumentan y no se aporta valor al cliente.

Read more >

Team Culture

En apartados anteriores hemos analizado con detalle los roles de equipo, esto es, cómo las personas en tanto que individuos nos comportamos y relacionamos socialmente. Dentro de nuestro Método SHAPE©, recogiendo las investigaciones más relevantes en torno a este asunto desde los años ´50, hemos identificado 9 roles de equipo. Asimismo, hemos descrito el fenómeno de los comportamientos bloqueadores o individualistas que, no siendo un rol en tanto que tales, sí es un hecho demostrable que existen, y al que además hay que prestar especial atención dado el enorme impacto negativo que pueden tener en el desempeño, desarrollo, satisfacción y bienestar de un equipo.

Read more >

Team Culture

En el Método SHAPE© la unidad base de gestión, y por lo tanto de diagnóstico, es el equipo, no el individuo Los equipos están formados por individuos. Cada uno de ellos tiene unas competencias individuales. ¿Qué son las competencias y cómo podríamos explicar sus funciones?
Las competencias en términos organizativos son el conjunto de conocimientos, destrezas y habilidades que poseen las personas, las cuales les permiten desempeñar actividades adecuadamente. Todas ellas se pueden reconocer a través de comportamientos observables, aunque simultáneamente expresan y ocultan creencias, valores, intereses, etc.
Muchas compañías trabajan en torno a una metodología tradicional o de cascada, obedeciendo a una filosofía de inmutabilidad y sin adaptarse a nuevos cambios. Se centran en el día a día en lugar de enfocarse en objetivos a largo plazo, por lo que asumen más riesgo y logran una baja productividad.

Read more >